Cómo Realizar una Auditoría SEO en tu Sitio Web

Realiza una auditoría SEO en tu sitio web con esta guía paso a paso, mira que herramientas gratuitas puedes usar y una lista de verificación completa. ¡Empieza a optimizar tu SEO cuanto antes!

Eli Román

7/18/20242 min read

Check list SEO
Check list SEO

Hacer una auditoría SEO en tu sitio web te ayuda a identificar problemas y a asegurarte de que todo esté funcionando de la mejor manera posible. En este artículo, te guiaré a través de los pasos para auditar tu sitio, te recomendaré algunas herramientas útiles y te proporcionaré una lista de verificación para que tengas todo bien mapeado.

Pasos para Auditar un Sitio

  1. Revisa la Estructura del Sitio y la Navegación

  • Mapea tu sitio: Haz un mapa de tu sitio para asegurarte de que la estructura sea lógica y fácil de navegar. Usa herramientas como Screaming Frog para obtener una vista completa de todas tus páginas.

  • Enlaces internos: Asegúrate de que tus páginas importantes tengan enlaces internos y que estos sean relevantes.

  1. Analiza el Contenido

  • Calidad del contenido: Revisa que todo tu contenido sea único, y útil para tus visitantes. El contenido duplicado puede dañar tu SEO.

  • Palabras clave: Verifica que estés utilizando las palabras clave adecuadas y que estén presentes en títulos, meta descripciones, y el contenido en sí.

  1. Revisa la Experiencia del Usuario (UX)

  • Velocidad del sitio: Usa herramientas como Google PageSpeed Insights para comprobar la velocidad de tu sitio y hacer las mejoras necesarias.

  • Compatibilidad móvil: Asegúrate de que tu sitio se vea y funcione bien en dispositivos móviles. Usa la herramienta Mobile-Friendly Test de Google.

  1. Audita los Factores Técnicos

  • Errores de rastreo: Revisa Google Search Console para encontrar y solucionar errores de rastreo.

  • URLs canónicas: Asegúrate de que cada página tenga una URL canónica para evitar problemas de contenido duplicado.

  • Sitemap: Verifica que tu sitemap esté actualizado y enviado a Google Search Console.

  1. Evalúa los Enlaces (Link Building)

  • Enlaces entrantes: Usa herramientas como Ahrefs o Moz para analizar tus backlinks y asegurarte de que sean de calidad.

  • Enlaces rotos: Encuentra y corrige cualquier enlace roto en tu sitio.

Herramientas Recomendadas para Auditorías SEO

  • Google Analytics: Para analizar el comportamiento de los usuarios y el tráfico del sitio.

  • Google Search Console: Para encontrar errores de rastreo y recibir alertas de problemas.

  • Screaming Frog: Para rastrear y analizar la estructura de tu sitio.

  • Ahrefs/Moz: Para revisar tus backlinks y la autoridad de tu dominio.

  • PageSpeed Insights Para comprobar la velocidad de tu sitio y obtener recomendaciones.

  • Yoast SEO (para WordPress): Para ayudarte a optimizar tu contenido y realizar auditorías básicas.

Lista de Verificación para Auditorías SEO

  1. Estructura del Sitio y Navegación

    ✔️ Mapa del sitio claro y lógico.

    ✔️ Enlaces internos relevantes y bien distribuidos.

  2. Contenido

    ✔️ Contenido único y relevante.

    ✔️ Uso adecuado de palabras clave.

    ✔️ Títulos y meta descripciones optimizados.

  3. Experiencia del Usuario (UX)

    ✔️ Velocidad del sitio óptima (puntuación alta en Google PageSpeed Insights).

    ✔️ Sitio compatible con dispositivos móviles.

  4. Factores Técnicos

    ✔️ Sin errores de rastreo en Google Search Console.

    ✔️ URLs canónicas configuradas correctamente.

    ✔️ Sitemap actualizado y enviado a Google.

  5. Enlaces

    ✔️ Backlinks de calidad y relevantes.

    ✔️ Sin enlaces rotos en el sitio.

  6. Seguridad

    ✔️ Sitio web en HTTPS.

Y listo, esta lista puede ser breve pero todo dependerá de tan grande sea tu web, te recomiendo empezar trabajar en la optimización de tu sitio antes de empezar a robustecerlo con más páginas o contenido, lo más importante es que nuestro sitio sea encontrable y útil para nuestros usuarios.